1. Cuál es el programa principal del Sistema Operativo
El programa principal del sistema es designado como núcleo del sistema o interprete de comando.Este tiene la capacidad de traducir ordenes que ingresan los usuarios, por medio de un conjunto de instrucciones facilitadas por el mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema operativo.
2. Cuáles son las 4 grandes funciones del Sistema Operativo
La primera de ellas es coordinar y manipular el hardware del computador, es decir que se encarga del correcto funcionamiento de todos los periféricos ya sean de almacenamiento, entrada y/o salida y comunicación, permitiendo que estos se comuniquen de manera coordinada con el equipo, y puedan ser usadas por el administrador o usuario. Es misión del sistema operativo gestionar directamente los periféricos, ofreciendo al programador unos servicios para su utilización mucho más sencillos que los que ofrecen éstos a nivel hardware
La segunda es organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, de manera que no haya pérdida de información y que tampoco se desperdicie la cantidad de espacio disponible. El Sistema operativo debe mantener una estructura de datos donde almacena la información sobre qué zona de la memoria ocupa cada proceso, así como de las zonas de la memoria libres. La CPU capta de la memoria principal las instrucciones máquina de los programas para ejecutarlas. Esto implica que para que un programa se pueda ejecutar debe está cargado en la memoria principal. Por esto el tamaño máximo del código máquina de un programa no debería exceder del tamaño de la memoria principal.
Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos, gracias al sistema operativo, se mantiene una estructura de datos para guardar información sobre cada uno de los procesos que se ejecutan concurrentemente en el sistema. Decide cuando se interrumpe un proceso y determina a qué proceso se le asigna la CPU en su lugar, para ello se ejecuta un programa llamado planificador.
Servicios relacionados con la gestión de la CPU que proporcionan todos los sistemas operativos:
· Creación de un proceso.
· Terminación de un proceso.
Por último se encarga de brindar al usuario una interfaz con la cual pueda operar de manera fácil todas las funciones anteriormente descritas, mediante una interfaz grafica y otra de identificación de comandos.
3. Cuáles son los 4 niveles (organización del S.O) de un Sistema Operativo
La organización del sistema operativo consta del primer nivel que es el mas bajo, contiene contacto directo con los dispositivos electrónicos y es el núcleo.
en el segundo se encuentran la manipulación de los discos, el monitor,teclado y la gestión de los procesos son rutinas que implementan los servicios que ofrece el sistema operativo.
En el tercero se encuentra el gestor de la memoria y de archivos.
Por ultimo se encuentran los procesos que permiten la comunicación del usuario con el sistema operativo: las ordenes propias del sistema operativo y el caparazón entre los niveles inmediatamente superior e inferior solo es posible la comunicación.
4. Cuáles son los estados de un proceso (5 estados)
nuevo
preparado
ejecucion
terminado
bloqueo
5. Que es el Núcleo y cuál es su función (en informática) y los tipos de núcleo (en informática)
el nucleo es el programa informático que se asegura de: la gestión del harware (procesador, periferico, memoria, forma de almacenamiento), la gestion de los distintos programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informaticos del hardware.
el nucleo es el programa informático que se asegura de: la gestión del harware (procesador, periferico, memoria, forma de almacenamiento), la gestion de los distintos programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informaticos del hardware.
tipos:
NÚCLEOS MONOLÍTICOS
LOS MICRONÚCLEOS
LOS MICRONÚCLEOS
LOS EXONÚCLEOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario