martes, 18 de octubre de 2016

TALLER # 3 - DIRECCIONAMIENTO IP


  1. Rango de las direcciones IP (clases de direcciones IP con su respectivo rango)
Resultado de imagen para rango de direcciones ip
2.Rango para direcciones IP privadas 
10.0.0.0 - 10.255.255.255 
172.16.0.0 - 172.31.255.255 
192.168.0.0 - 192.168.255.255 
Se llaman privadas o reservadas, ya que estos rangos se utilizan para conectar a varias computadores y/o dispositivos dentro de una LAN.
 
3.Métodos asignar una dirección IP 
  • Asignación manual: El servidor proporciona una dirección IP específica seleccionada para un cliente DHCP concreto. La dirección no se puede reclamar ni asignar a otro cliente.
  • Asignación automática o permanente: El servidor proporciona una dirección IP que no tenga vencimiento, con lo cual se asocia de forma permanente con el cliente hasta que se cambie la asignación o el cliente libere la dirección.
  • Asignación dinámica: El servidor proporciona una dirección IP a un cliente que la solicite, con un permiso para un periodo específico. Cuando venza el permiso, la dirección volverá al servidor y se podrá asignar a otro cliente. El periodo lo determina el tiempo de permiso que se configure para el servidor.
4.Tipos de IP (versiones) 
IPv4
Es la versión estándar. La usan la inmensa mayoría de los equipos y dispositivos de Internet y otras redes. Las IP de este tipo tienen una forma como esta:

212.150.67.158
IPv6
Surgió porque el IPv4 estaba "quedándose corto". Empezaban a acabarse las IP para identificar a los miles de millones de equipos y dispositivos de las redes mundiales e Internet.

5.Que es una Dirección MAC (Explicar)
Una dirección MAC es el identificador único asignado por el fabricante a una pieza de hardware de red (como una tarjeta inalámbrica o una tarjeta Ethernet). «MAC» significa Media Access Control, y cada código tiene la intención de ser único para un dispositivo en particular.
Una dirección MAC consiste en seis grupos de dos caracteres, cada uno de ellos separado por dos puntos. 00:1B:44:11:3A:B7 es un ejemplo de dirección MAC.


jueves, 6 de octubre de 2016

taller 2

1.Que es el Modelo OSI y el Protocolo TCP/IP
OSI
Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.
Es una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes.
Este modelo está dividido en siete capas.
Protocolo TCP/IP
Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Contorl Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en este conjunto.

2.Cuales son las capas del Modelo OSI, Explicar cada capa
-La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de capas superiores.
-La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo. 
-La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores. 
-La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones. Libera a los protocolos de capas superiores de cualquier cuestión relacionada con la transferencia de datos entre ellos y sus pares. 
-La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones. 
-La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. Esta capa puede traducir datos de un formato utilizado por la capa de la aplicación a un formato común en la estación emisora y, a continuación, traducir el formato común a un formato conocido por la capa de la aplicación en la estación receptora. 
-El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red. 
3.Cuales son las capas del Protocolo TCP/IP, Explicar cada capa
  1. Capa de acceso a la red: La capa de acceso a la red es la primera capa de la pila TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física, es decir, brinda los recursos que se deben implementar para transmitir datos a través de la red. Por lo tanto, la capa de acceso a la red contiene especificaciones relacionadas con la transmisión de datos por una red física, cuando es una red de área local (Red en anillo, Ethernet, FDDI), conectada mediante línea telefónica u otro tipo de conexión a una red.
  2. Capa de internet: La capa de Internet es la capa "más importante", ya que es la que define los datagramas y administra las nociones de direcciones IP. Permite el enrutamiento de datagramas (paquetes de datos) a equipos remotos junto con la administración de su división y ensamblaje cuando se reciben.
  3. Capa de transporte: Los protocolos de las capas anteriores permiten enviar información de un equipo a otro. La capa de transporte permite que las aplicaciones que se ejecutan en equipos remotos puedan comunicarse. El problema es identificar estas aplicaciones. De hecho, según el equipo y su sistema operativo, la aplicación puede ser un programa, una tarea, un proceso, etc. Además, el nombre de la aplicación puede variar de sistema en sistema. Es por ello que se ha implementado un sistema de numeración para poder asociar un tipo de aplicación con un tipo de datos. Estos identificadores se denominan puertos.
  4. Capa de aplicación: Se encuentra en la parte superior de las capas del protocolo TCP/IP. Contiene las aplicaciones de red que permiten la comunicación mediante las capas inferiores. Por lo tanto, el software en esta capa se comunica mediante uno o dos protocolos de la capa inferior (la capa de transporte), es decir, TCP o UDP.Existen diferentes tipos de aplicaciones para esta capa, pero la mayoría son servicios de red o aplicaciones brindadas al usuario para proporcionar la interfaz con el sistema operativo.
4.Que es una Dirección IP
es un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro numeros del 0 al 255 separados por puntos
5.Cuales son los Tipos de IP (Privada y Pública) Explicar

IP Pública

Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su infraestructura, etc

IP Privada

Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada.Las IP privadas están en cierto modo aisladas de las públicas. Se reservan para ellas determinados rangos de direcciones.

martes, 4 de octubre de 2016

TALLER 1 REDES 
1. Que es Internet
Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal
2. Tipos de Redes: Lan Man, y Wan. (explicar y colocar una imagen para cada una).

LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
as redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha EJEMPLO:

MAN

Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica. 

WAN

Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRISInternet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
3. Dispositivos de Red: Nic, Modem, Switch, Router, Servidor, Firewall, Hub, Repetidor, Puente. (definir cada uno)
nic:El término NIC proviene de la abreviatura del término inglés Network Information Center, y es un organismo encargado de asignar las direcciones IP a los ordenadores que se conectan a la red global, así como también controlar y asignar los dominios de cada país.

.Módem. dispositivo que convierte las Señales digitales del ordenador en Señales analógicas que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Este permite conectar dos ordenadores remotos utilizando la línea telefónica de forma que puedan intercambiar información entre sí. Es uno de los métodos mas extendidos para la interconexión de ordenadores, por su sencillez y bajo costo.

Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto.

Un router es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

Un servidor es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente.

Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial.
antepasado del conmutador, el hub o concentrador es un equipo de red que trabaja en la capa 1 del modelo OSI. Es un concentrador multipuerto que reagrupa el conjunto de flujos de redes en sus puertos y sin preocuparse de alojadores emisores y receptores reenvía todo el flujo en la red. 

Un repetidor es un dispositivo sencillo utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red. De esta manera, se extiende el alcance de la red. El repetidor funciona solamente en elnivel físico (capa 1 del modelo OSI), es decir que sólo actúa sobre la información binaria que viaja en la línea de transmisión y que no puede interpretar los paquetes de información.

Un puente es un dispositivo que conecta dos redes de distintas topologías y protocolos a nivel de enlace, por ejemplo una red Ethernet y una Token-Ring.
4. Medios de transmisión: Cobre, Fibra óptica e inalámbricos (explicar cada uno)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN COBRE En el diseño de sistemas de transmisión es deseable que tanto la distancia como la velocidad de transmisión sean lo más grandes posibles. Hay una serie de factores relacionados con el medio de transmisión y con la señal que determina tanto la distancia como la velocidad de transmisión.
La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX.
Las fibras ópticas se pueden utilizar con LAN, así como para transmisión de largo alcance, aunque derivar en ella es más complicado que conectarse a una Ethernet. La interfaz en cada computadora pasa la corriente de pulsos de luz hacia el siguiente enlace y también sirve como unión T para que la computadora pueda enviar y recibir mensajes.

TRANSMISION INALAMRICA

Las Transmisiones inalambricas o tambien llamadas medios no guiados llevan a cabo la transmision y la recepciòn por medio de antenas.
Existen 2 tipos de configuraciones : la direccional y la omnidireccional 
5. Que es un ISP (En redes)
ISP significa literalmente Internet service provider (proveedor de servicios de Internet) oprovider (proveedor). Éste es un servicio (en la mayoría de los casos pago) que permite conectarse a Internet.

jueves, 16 de junio de 2016

¿Qué es ciencia?
 La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipotesis, cuestionamientos, esquemas,leyes y principios.
¿Qué es tecnología?
La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.


¿Qué es un invento?
Creación, diseño o producción de alguna cosa nueva que antes no existía.

¿Qué es un científico?
 Es una persona que se dedica a producir resultados o adelantos conceptuales en el ámbito científico, en materia científico-técnica, para ello haciendo uso del Método Científico

la bañera esferica
Esta bañera diseñada por Aleksandr Zhukovskii es un nuevo concepto de lo que significa tomar un baño totalmente relajante sostenido por la nada. 
esta bañera me gusta ya que es moderna y da un toque de relajacion al estar la perssona metida en una esfera.

jueves, 28 de abril de 2016

taller teorico


1. Cuál es el programa principal del Sistema Operativo
El programa principal del sistema es designado como núcleo del sistema o interprete de comando.Este tiene la capacidad  de traducir ordenes que ingresan los usuarios, por medio de un conjunto de instrucciones facilitadas  por el mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema operativo.
2. Cuáles son las 4 grandes funciones del Sistema Operativo
La primera de ellas es coordinar y manipular el hardware del computador, es decir que se encarga del correcto funcionamiento de todos los periféricos ya sean de almacenamiento, entrada y/o salida y comunicación, permitiendo que estos se comuniquen de manera coordinada con el equipo, y puedan ser usadas por el administrador o usuario. Es misión del sistema operativo gestionar directamente los periféricos, ofreciendo al programador unos servicios para su utilización mucho más sencillos que los que ofrecen éstos a nivel hardware
La segunda es organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, de manera que no haya pérdida de información y que tampoco se desperdicie la cantidad de espacio disponible. El Sistema operativo debe mantener una estructura de datos donde almacena la información sobre qué zona de la memoria ocupa cada proceso, así como de las zonas de la memoria libres. La CPU capta de la memoria principal las instrucciones máquina de los programas para ejecutarlas. Esto implica que para que un programa se pueda ejecutar debe está cargado en la memoria principal. Por esto el tamaño máximo del código máquina de un programa no debería exceder del tamaño de la memoria principal.
Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos, gracias al sistema operativo, se mantiene una estructura de datos para guardar información sobre cada uno de los procesos que se ejecutan concurrentemente en el sistema. Decide cuando se interrumpe un proceso y determina a qué proceso se le asigna la CPU en su lugar, para ello se ejecuta un programa llamado planificador.
Servicios relacionados con la gestión de la CPU que proporcionan todos los sistemas operativos:
· Creación de un proceso.
· Terminación de un proceso.
Por último se encarga de brindar al usuario una interfaz con la cual pueda operar de manera fácil todas las funciones anteriormente descritas, mediante una interfaz grafica y otra de identificación de comandos.
3. Cuáles son los 4 niveles (organización del S.O) de un Sistema Operativo
La organización del sistema operativo consta del primer nivel que es el  mas bajo,  contiene contacto directo con los dispositivos electrónicos y es el núcleo.

en el segundo se encuentran la manipulación de los discos, el monitor,teclado y la gestión de los procesos son rutinas que implementan los servicios  que ofrece el sistema operativo.

En el tercero se encuentra el gestor de la memoria y  de archivos.

Por ultimo se encuentran los procesos que permiten la comunicación del usuario con el sistema operativo: las ordenes propias del sistema operativo y el caparazón entre los niveles inmediatamente superior e inferior solo es posible la comunicación.  
4. Cuáles son los estados de un proceso (5 estados)
nuevo 
preparado
ejecucion
terminado
bloqueo
5. Que es el Núcleo y cuál es su función (en informática) y los tipos de núcleo (en informática)
el nucleo es el programa informático que se asegura de: la  gestión del harware (procesador, periferico, memoria, forma de almacenamiento), la gestion de los distintos  programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informaticos del hardware.
el nucleo es el programa informático que se asegura de: la  gestión del harware (procesador, periferico, memoria, forma de almacenamiento), la gestion de los distintos  programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informaticos del hardware.
tipos:

NÚCLEOS MONOLÍTICOS
LOS MICRONÚCLEOS
LOS MICRONÚCLEOS
LOS EXONÚCLEOS